
Elaboré un listado de actividades para hacer dentro de casa, lo hago para mi, y de paso lo comparto ya que puede ser útil para niños pequeños en días de lluvia, enfermitos o con mamás o papás sin ganas de salir...
Las pondré todas, algunas son archi-conocidas y otras más originales...
(Y procuraré ir completándola, por supuesto serán bienvenidos los aportes de lectores de este blog)
Aqui va:
Dibujar.
Pintar con témpera.
Hacer un mural.
Pintar con los dedos.
Pintar con los pies.
Dibujar "a la orden". (Este lo inventó mi hijito: en
una pizarrita, papel o pizarrón: va diciéndote lo que tenés que dibujar. Así he
llegado a dibujar un pulpo comiendo fideos con la lengua afuera.)
Recortar
siluetas en cartulina, goma eva o cuerina.
Hacer un collage.
Dibujar en
el vidrio empañado.
Plegar papel. (Origami y papiroflexia)
Hacer títeres
de papel (de dedo y de bolsa)
Armar animales o collage con elementos
naturales.
Encontrar o hacer formas con charcos de agua.
Encontrar
formas en manchas de pintura.
Dibujar en una mesa con polenta.
Dibujar
con ramitas, palitos de escarbadiente o de helado.
Hacer sombras chinescas.
Jugar en la oscuridad con una linterna.
Cocinar.
Modelar con masa o
plastilina.
Hacer morisquetas en el espejo.
Jugar al veo veo.
Describir cosas.
Mirar por la ventana y contar lo que ve.
Jugar con
cosas de la cocina.
Juegos dramáticos: a la comidita, al doctor, a la
venta...etc.
Hacer teatro de títeres.
Hacer teatro de sombras.
Recortar figuritas de revistas y armar un álbum.
Escuchar música.
Hace música con elementos cotidianos o por supuesto instrumentos musicales.
Cantar canciones inventadas o conocidas.
Leer cuentos.
Mirar
imágenes de revistas o libros ilustrados y contar lo que se ve.
Inventar
cuentos.
Sacar juguetes viejos. (de cuando era más chiquito).
Fabricar
algún juguete: muñeco, títere, autito, tren. Con cajas, bolsas y envases.
Armar rompecabezas.
Mirar naipes, y jugar.
Juego de la memoria,
loterías, recorridos tipo "oca".
Construir esos juegos en casa.
Clasificar los juguetes.
Ordenar la ropa-con su ayuda-.
Mirar fotos.
Disfrazarse.
Bailar.
Imitar movimientos (tipo "Simón dice..."
Imitar animales (sonido y movimiento)
Fabricar largavistas y anteojos
con cartón, tubos de diversos calibres y papel celofán.
Escondidas.
Jugar con telas grandes y/o ovillos de lana. (armar casitas, túneles,
carpas, jugar a esconderse)
Armar una maqueta.
Construir con bloques o
cubos.
Actualización:
Hacer burbujas
Hacer muñecos con globos (no hace falta saber "globología", con dibujarle
caritas con una birome o marcador suficiente)
Jugar con cajas de cartón
grandes (y chicas).
Adivinanzas.
Adivinar que hay en una bolsita de tela
sólo tocando y escuchando el objeto.
Hacer collares con fideos o cuentas
grandes.
Construir maracas o bombos con cajitas, latas, envases plásticos y
semillas o cuentas.
Mirar el fuego-con cuidado-. ("a la cara, no!", diría mi
hijo)
Cuando la imaginación se acabó...
Mirar una película.
Jugar en la computadora.
4 comentarios:
Ya me imprimí la listita, jejeje ;-)
¡Besosos!
Te paso una que Lula ador y Valen ya se empezó a enganchar: amasar. Y cocinarlo y comerlo, por supuesto. Con la masa de pan se pueden ahcer infinidad de figuras y tenérs que verles las caritas cuando Lula dice con vos de monstruo: "Ahora le como las oreeeeeeeeeeejas!!!!!!" Impagable.
La de hacer carpas con sábanas y sillas o con los sillones la adoran. Y puede derivar en disfrazarse de fantasmas, y obras de teatro de idem. Disfrazarse es una que adoran. Por supuesto que Lula elige todo. Hay que verlo a Valentino disfrazado de princesa o dama antigua!!!!!!!!!!!!!!!
Besos.
jaja, Valentino de princesa, que amor!!!
Yo todavía tengo un terremoto de casi 16 meses que no se detiene unos minutos para hacer alguna actividad. Seguramente voy a repasar la lista en unos meses, y ahí te contaré. Besos, me alegro que este bien Francisco.
También te copio la lista, que multitud de cosas se pueden hacer. Ya tengo ganas de que llegue el verano y Daniel esté un poco mayor para que pueda jugar con Pablo y con nosotros a muchas de estas cosas. A Pablo y a Daniel les gusta mucho jugar a "los bultos", nos escondemos debajo de una sábana o una manta y nos llamamos unos a otros ¿dónde está Pablo? y luego sacamos todos la cabeza !aquí¡ Les encanta.
Publicar un comentario