
Brindo con uds, por un año de paz!
Felicidades para todos los que pasen por aqui!
Dos pequeños obsequios, para quienes gusten. Una imágen y una poesía. Cariños!
"Esta noche se pierde en las brumas del tiempo
cuando la tierra, cansada de alarmas y de odio,
se durmió bajo la bóveda del cielo estrellado
y en silencio nació el Dios-con-nosotros.
Tantas cosas no son hoy posibles en el tiempo.
Los magos ya no escrutan el firmamento.
Los pastores no escuchan, atentos, los murmullos
de ángeles presentes que hablan de Dios.
Pero lo que esta noche revela de eterno
persiste indestructible al paso de los tiempos.
En ti ve de nuevo el Verbo la luz,
el mismo que hace siglos en la gruta nació.
Sí. El Dios con nosotros.
No en el azul inmenso
más allá del confín de lejanos planetas.
No en el fuego cruel, ni en la gran tempestad.
O en el vago recuerdo de un tiempo que pasó.
El está aquí, presente en los vanos tumultos,
en el río de inquietudes humanas.
Y tú llevas contigo el gozoso misterio.
El mal es impotente y nosotros eternos.
Porque es Dios, Enmanuel, Dios con nosotros.
La mirada contempla, el corazón se regocija.
La Fe se enriquece. Brota la plegaria. Dios es el Emanuel.
Dios está de nuestra parte definitivamente.
Sólo falta que los seres humanos estemos definitivamente de parte de Dios".
(V. Soloviev)
Luego los entrañables delfín y orca, queridísimos de F. desde nuestro paseo a Mundo Marino.
Más abajo, un diminuto león cuya melena tiene mucha similitud con los pétalos de esta florcita.
Medusa, dragón y tortuga marina.
Bueno, tenemos más, pero me las reservo para otro post, no quiero saturar. Espero que les gusten...
Una funda para el mate de mi suegro, en hilo color chocolate. Y la carterita con sus respectivas manijas. Éstas últimas y el hilo matizado fueron regalitos de mi madre.
Y siguiendo con el tejido circular, en medio punto, les traigo algunas ideítas para hacer.
Carpetita cóncava para panera. La hice con un restito de hilo matizado.
Cofia para frasco especiero. Un circulo plano del mismo diámetro de la tapa del frasco elegido. La última vuelta se hace intercalando tres cadenas y picando con medio punto. Luego tejer una cadena para pasarla por esa suerte de pasacinta y anudar para ajustar.
La funda del mate, merece una mención especial. Mi suegro me lo encargó ya que su desgastado mate de calabaza, está muy finito y quema al tenerlo en la mano. Así que se le ocurrió pedirme que se lo enfunde al crochet. Aqui pueden mirarlo en más detalle: hasta que empieza a cerrarse la boca del mate lo tejí aparte, pero luego como había que irlo cerrando, tuve que tejer sobre el mismo recipiente. Me gusta como quedó. Creo que haré una fundita similar para alguno de los mates de casa.